Docencia
Docencia
Además de su labor de investigación y difusión, el Instituto se ha preocupado por colaborar en tareas de docencia y en la formación de recursos humanos. Todos sus profesores, casi sin excepción, han impartido o imparten cursos y seminarios en las Facultades de Historia, Economía y Filosofía de la propia Universidad, y muchos de ellos han colaborado como docentes y tutores en distintos programas de licenciatura y posgrado en universidades del país y del extranjero.
El Instituto cuenta, por su parte, con tres posgrados, inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología:
La Maestría en Historia con opciones de especialización en Historia de América e Historia de México, con el nivel de “Competencia Internacional”.
La Maestría en Enseñanza de la Historia, con el nivel “Consolidado".
El Programa Institucional de Doctorado en Historia, con nivel de "Competencia Internacional".
Biblioteca
Fue fundada en 1988, la biblioteca es un centro de información consolidado con el certificado de calidad ISO 9001 2000 y la recertificación de su sistema bajo la norma ISO 9001 2008, objetivo que concretó en el mes de marzo de 2010. Durante este proceso quedaron integrados al sistema de calidad de la biblioteca el Archivo Fotográfico y el área de Fondos Documentales, lo cual la sitúa entre las más valiosas e importantes a nivel nacional.
Laboratorio de Cómputo
Actualmente el centro de computo se encuentra localizado en el edificio de posgrado del Instituto de Investigaciones Históricas como parte de las áreas de trabajo de los estudiantes de los diferentes programas de posgrado.